FASCINACIóN ACERCA DE ACCIDENTE DE TRABAJO IN ITINERE

Fascinación Acerca de accidente de trabajo in itinere

Fascinación Acerca de accidente de trabajo in itinere

Blog Article

¿Quién da la depreciación por accidente laboral? Pues la expiden las mutuas, de manera que si sufres un accidente -y no estás en un momento de ocio- tienes que ir a la mutua de tu empresa. Allí te pueden topar la desestimación laboral por accidente de trabajo. 

Mantenimiento de equipos e instalaciones: es responsabilidad del empleador fijar que todos los equipos y las instalaciones estén en condiciones óptimas de funcionamiento y que cumplan con las normativas de seguridad.

La doctrina contencioso ha venido reconociendo que el tiempo  en el que el trabajador permanece en los vestuarios ayer de comenzar oficialmente su jornada de trabajo no se considera tiempo de trabajo. 

Por ejemplo, si un trabajador provoca intencionadamente un accidente con el fin de obtener una compensación económica o para obtener una descenso laboral, este accidente no será cubierto bajo la definición legal de accidente de trabajo.

Esta limitación asimismo tiene un fin disuasorio, pero que pretende evitar que los trabajadores manipulen las circunstancias para obtener beneficios que no les corresponden, protegiendo así la integridad del sistema de seguridad social.

..] por una circunstancia negativa y otra positiva. La primera es que los instrumentos generadores del accidente no son específicos o inherentes al trabajo y la positiva es que o perfectamente el trabajo o acertadamente las actividades normales de la vida del trabajo hayan sido condición sin la que no se hubiese producido el evento.”

No, mientras que el trabajador no se encuentre en su puesto de trabajo y el accidente ocurra fuera del tiempo de trabajo, no operaría la presunción de laboralidad sobre el accidente ocurrido. 

Aunque la reglamento españonda es amplia en lo que respecta a la consideración de lo que accidente de trabajo ley 1562 de 2012 constituye un accidente laboral, existen ciertas excepciones y exclusiones que limitan el talento de esta protección.

Los actos de socorro, es afirmar, aquellas acciones que un trabajador realiza con el fin de proteger a otros o evitar un desastre, incluso pueden ser considerados accidentes laborales, siempre que estén relacionados con su actividad laboral.

Igualmente, aquellos accidentes “in itinere”, es proponer, aquellos sufridos por el trabajador al ir y volver de éste. Sin bloqueo, para que sea catalogado de esta guisa, se requiere de lo posterior: que el accidente ocurra en el camino de ida o Reverso; que no se generen interrupciones entre el trabajo y el momento del accidente; y que se lleve a cabo el itinerario usual.

Finalmente, los accidentes que ocurren mientras el trabajador realiza actividades personales que no están relacionadas con su trabajo, incluso si ocurren en el zona de trabajo, no se consideran accidentes laborales.

Por ejemplo, si un trabajador decide ignorar deliberadamente las instrucciones de seguridad proporcionadas por la empresa, como no utilizar el equipo de protección personal obligatorio al manejar maquinaria peligrosa, y sufre un accidente, este incidente no se considerará un accidente laboral.

Por ejemplo, si un trabajador interviene para ayudar a un compañero en peligro y resulta herido en el proceso, este incidente sería clasificado como un accidente laboral.

La reglamento es clara en que cualquier magulladura sufrida en estas circunstancias debe ser tratada como un accidente laboral, siempre que haya una relación directa entre la tarea realizada y la herida sufrida.

Report this page